undefined
undefined
Isabel
Necesitamos pasta de hojaldre, azúcar, canela molida, manzanas y un poquito de nata montada. Estiramos la masa con un rodillo procurando que quede lo más fina posible y que ocupe un rectángulo de 30 por 50 cm, más o menos. Para que no se nos pegue al estirarla poner un poquito de harina debajo. Por otro lado pelamos unas 6 manzanas de tamaño medio. Las partimos en cuatro trozos y quitamos el corazón dejándolas limpias. Las laminamos muy finas y las ponemos sobre la masa estirada en la que previamente habremos untado la nata montada. Una vez que ya están bien distribuidas las láminas de manzana cubrimos con una buena capa de azúcar y canela (la cantidad de éstos ingredientes será a gusto de cada uno). Y ahora viene lo más complicado.Tenemos que enrollar la masa de forma que no se salgan las manzanas y que no se rompa, cerrando al final los bordes lo mejor posible. Con cuidado lo conseguiremos. Pintamos el pastel con yema de huevo para darle brillo. Metemos en el horno a unos 150º durante una hora y cuarto aproximadamente. Sacar del horno y dejar reposar un rato.  Es un postre de origen alemán y se suele consumir templado o caliente.
Etiquetas: edit post
0 Responses

Publicar un comentario