undefined
undefined
Siempre que visito Córdoba, que por cierto es una ciudad encantadora, procuro probar el salmorejo.
Hace ya varios años que lo suelo hacer en casa y me sale muy bueno.
Necesitamos un kilo de tomate bien maduro, a ser posible el que llaman tomate pera, 2 ó 3 ajos pequeños, medio paquete del tamaño pequeño de pan de molde, un poquito de vinagre, un vaso de aceite de oliva virgen extra, 2 yemas de huevo cocido y sal.
Ponemos en un bol los tomates, los ajos, el pan, la sal, las yemas, y la pizca de vinagre.
Hay quien moja un poco el pan con agua, pero si los tomates están bien maduros no es necesario, pues el salmorejo debe quedar más bien espeso.
Pasar todo con la batidora y cuando ya esté bien triturado empezar a echar el aceite poco a poco mientras seguimos batiendo hasta que quede totalmente emulsionado.
Probar y rectificar de sal si fuera necesario.
Después pasarlo por el chino y por último presentarlo con la clara del huevo cocido y jamón, todo picadito, por encima.
Espero que os guste.
Hace ya varios años que lo suelo hacer en casa y me sale muy bueno.
Necesitamos un kilo de tomate bien maduro, a ser posible el que llaman tomate pera, 2 ó 3 ajos pequeños, medio paquete del tamaño pequeño de pan de molde, un poquito de vinagre, un vaso de aceite de oliva virgen extra, 2 yemas de huevo cocido y sal.
Ponemos en un bol los tomates, los ajos, el pan, la sal, las yemas, y la pizca de vinagre.
Hay quien moja un poco el pan con agua, pero si los tomates están bien maduros no es necesario, pues el salmorejo debe quedar más bien espeso.
Pasar todo con la batidora y cuando ya esté bien triturado empezar a echar el aceite poco a poco mientras seguimos batiendo hasta que quede totalmente emulsionado.
Probar y rectificar de sal si fuera necesario.
Después pasarlo por el chino y por último presentarlo con la clara del huevo cocido y jamón, todo picadito, por encima.
Espero que os guste.
Publicar un comentario